lunes, 18 de abril de 2011

FUNCION DE LAS PARTICIONES: /(raiz) , /boot, /root y swap

LA PARTICION swap: 

son utilizadas para apoyar a la memoria virtual. En otras palabras, los datos son escritos a una partición swap cuando no hay suficiente memoria RAM para almacenar los datos que su sistema está procesando.
















PARTICION /boot:


Contiene el kernel del sistema operativo (el cual permite a su sistema arrancar Red Hat Enterprise Linux) junto con archivos utilizados durante el proceso de arranque. Para la mayoría de los usuarios, una partición de arranque de 250 MB es suficiente.


















PARTICION /raiz O /root: 

Aquí es donde se localiza "/" (el directorio raíz). En esta configuración, todos los archivos (excepto aquellos almacenados en /boot) están en la partición raíz.

3.0 GB le permite instalar una instalación mínima, mientras que una partición raíz de 5.0 GB le permite realizar una 

instalación completa, seleccionando todos los grupos de paquetes



La partición / (o raíz) es la cima de la estructura del directorio. El directorio /root (algunas veces pronunciado "slash-root") es el directorio principal de la cuenta del usuario-administrador del sistema.





















TIPOS DE ARCHIVOS ADMITIDOS:DOS, Windows 95, Windows 98, Windows XP, Windows 7, Linux, MacOS, OS/2, Sun Solaris e IBM AIX

la elección de un sistema de archivos depende en primer lugar del sistema operativo que esté usando. Generalmente, cuanto más reciente sea el sistema operativo, mayor será el número de archivos que admita. 

Por esto, se necesita contar con FAT16 en DOS y en las primeras versiones de Windows 95.

Sistema operativo
Tipos de sistemas de archivos admitidos
Dos
FAT16
Windows 95
FAT16
Windows 95 OSR2
FAT16, FAT32
Windows 98
FAT16, FAT32
Windows NT4
FAT, NTFS (versión 4)
Windows 2000/XP
FAT, FAT16, FAT32, NTFS (versiones 4 y 5)       
Linux
Ext2, Ext3, ReiserFS, Linux Swap (FAT16, FAT32, NTFS)
MacOS
HFS (Sistema de Archivos Jerárquico), MFS (Sistemas de Archivos Macintosh)
OS/2
HPFS (Sistema de Archivos de Alto Rendimiento)
SGI IRIX
XFS
FreeBSD, OpenBSD
UFS (Sistema de Archivos Unix)
Sun Solaris
UFS (Sistema de Archivos Unix)
IBM AIX
JFS (Sistema Diario de Archivos)



DIFERENCIA ENTRE GNU HURD Y GNU MACH

GNU Hurd. 

- Es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. 
Hurd intenta superar los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y estabilidad, aun manteniéndose compatible con ellos. Esto se logra gracias a que Hurd implementa la especificación POSIX (entre otras), pero eliminando las restricciones arbitrarias a los usuarios.

GNU Hurd. 

- Es un conjunto de programas servidores que simulan un núcleo Unix que establece la base del sistema operativo GNU. 
Hurd intenta superar los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y estabilidad, aun manteniéndose compatible con ellos. Esto se logra gracias a que Hurd implementa la especificación POSIX (entre otras), pero eliminando las restricciones arbitrarias a los usuarios.

GNU Mach.
Es el micro núcleo oficial del Proyecto GNU. Como cualquier otro micro núcleo, su función principal es realizar labores mínimas de administración sobre el hardware para que el grueso del sistema operativo sea operado desde el espacio del usuario.
En la actualidad el GNU Mach sólo funciona en máquinas de arquitectura Intel de 32 bits  y su uso más popular es servir de soporte a Hurd, el proyecto que pretende reemplazar a los núcleo tipo Unix en el sistema operativo libre GNU.

PORQUÉ LINUX ES LLAMADO GNU/LINUX

Es uno de los terminos empleados para referise a la combinacion del nucleo o kernel libre similar a unix denominado linux que es usado con herramientas del sistema GNU.
fue un proyecto de larga trayectoria para desarrollar un sistema operativo libre, del cual el núcleo solo fue una pieza. Los defensores del término Linux argumentan que los usuarios y los desarrolladores que han escogido de forma notable mantener este nombre se debe a que es más corto, aunque reconocen que GNU es el más grande contribuyente.


DIFERENCIA ENTRE SOFTWARE LIBRE, SOFTWARE GRATUITO Y SOFTWARE DE DOMINIO PUBLICO

SOFTWARE GRATUITO 
se le denomina a aquel que podemos acceder gratuitamente, sin previo pago.

SOFFTWARE LIBRE

El software libre es software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante una retribución. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. «Si no es fuente, no es software». Ésta es una definición simplificada; ver también la definición completa.
Se denomina software libre o de código abierto (disponemos de su código fuente) al software que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

Si un programa es libre, puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo libre tal como GNU o los sistemas GNU/Linux libres.

SOFTWARE DE DOMINIO PUBLICO

El software de dominio público es software que no está protegido por derechos de autor. Es un caso especial de software libre no protegido con copyleft, lo que significa que algunas copias o versiones modificadas pueden no ser completamente libres.
En algunos casos, un programa ejecutable puede ser de dominio público sin que su código fuente esté disponible. Este software no es software libre, porque para que lo sea es preciso que el código fuente sea accesible. Por su parte, la mayoría del software libre no es software de dominio público; está protegido por derechos de autor, y los poseedores de estos han dado permiso legal para que cualquiera lo emplee libremente usando una licencia de software libre.

Ejecutar el programa, para cualquier propósito
Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
Redistribuir copias;
Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.” 

 el Software Libre puede ser gratuito o no, dependiendo de como y donde lo obtengamos. El término Gratis debe de ser un término que no interfiera con la libertad del Software Libre, es decir, no debe de ser un término obligatorio para su uso, sino ser una parte más de las verdaderas libertades que nos ofrece.

 la siguiente tabla nos muestra las diferencias de una forma mas resumida.

VULNERABILIDAD DEL NÚCLEO DE WINDOWS VISTA

Se acaba de descubrir una nueva vulnerabilidad de seguridad en Windows Vista que afecta a la capa de red. Este problema de seguridad enVista puede corromper la memoria mediante un buffer overflow provocando sendos pantallazos azules.

Además de lo comentado anteriormente, esta vulnerabilidad podría ser usada para ejecutar código (aunque parece improbable ya que se necesitarían permisos de administrador) y lo que puede ser más peligroso aún, activar este bug de forma remota.

La empresa phion AG, que se dedica a desarrollar soluciones de seguridad, ha descubierto una vulnerabilidad en el núcleo de Windows Vista que podría ser explotada para provocar un desbordamiento de búfer y ejecutar código arbitrario. Un atacante podría tomar el control total del equipo aprovechando el fallo.